martes, 31 de diciembre de 2013

picabú

Mi dispiace tanto... Lo sé, tengo esto abandonado y no porque no quiera escribir, de hecho después de tantos días lo necesito, ¿pero de qué? Ni siquiera se qué masa hornear primero para publicarla.

Estoy hecha un auténtico lío. Bueno los veteranos que leyeron (y recuerden) la entrada que escribí hace un año por estas fechas (si, la cual borre... tengo que dejar de hacer eso, lo sé) y aquellos que me conozcan lo suficiente fuera de la pantalla sabrán que detesto acabar el año. De hecho, llegadas estas fechas saco a la neurótica e histérica que llevo dentro... ¿Por qué? Bueno mi cabeza parece que le da a un botón que dice "pulsa aquí para revivir todos los errores del año".

Veréis, normalmente ese botón suele pulsarse poco. Si, soy de las que analizan todo una y otra y otra y otra vez, poco más que parece que tengo un 'toc' (culpable) pero para las cosas que he hecho he aprendido que: si un problema tiene solución , ¿para qué preocuparse? Y si no la tiene, ¿para qué preocuparse?

He vivido más de un año ya con ese pensamiento y me asusta que llegue mañana y el botón se pulse y compruebe que no ha valido para nada. Porque, seguramente, posiblemente, creo, que no ha servido absolutamente para nada. SHIT !

Asíque aquí estoy, desvariando sobre frases dichas por un muerto, un botón imaginario que mañana las voces de mi cabeza pulsarán para que desee atragantarme con una uva mientras despido mi peculiar 2013. Si, cada día me planteo más que pueda tener un 'toc'.

Sabéis siempre he sido una indecisa crónica, vamos la indecisión venía a modo de pan bajo el brazo el día que nací y conforme pasa el tiempo todo lo que creo que está decidido se esfuma o el campo que creo que tengo cubierto, metafóricamente hablando, acaba ardiendo. ¿Ejemplo?

No hay, bueno sí pero son muchos, y son exactamente las 03:41 de la mañana. ¿Qué hago aquí a estas horas? Bueno como he dicho antes no sabía qué escribir primero y finalmente, hace diez minutos, se me ocurrió garabatear el blog con esta entrada.

Ay... Realmente estoy histérica porque el año se acaba, llevo todo el día ausente, asimilando que mañana reviviré todo lo malo de este año. ¿Por qué solo lo malo? Porque con lo bueno no se aprende, porque soy muy autocrítica y porque mi mente es así de guay. Ea.

¡Miremos el lado bueno! Mañana publicaré mi primer brindis en el blog (es el primero, ¿no? juraría que no he borrado ninguna entrada así).

Me hace ilusión y todo eh, es el primero que voy a publicar en este blog.

Siendo sincera diré que preferiría escribir de otra cosa pero... ya os entretendré con problemas el año que viene. Si queréis seguir aquí, claro.




martes, 10 de diciembre de 2013

Buongiorno a tutti!

Debería llevar tres horas en la biblioteca y aquí estoy, escribiendo con una mano mientras con la otra sostengo el café, deberíais verme en estos momentos, estoy horriblemente cómica.

Bueno pequeños, muchos ya me habéis preguntado por correo si tenía pensado hacer público el otro blog, contesto por aquí y ahorro hacer un copia y pega barato...

No, no lo voy hacer público. Pienso seguir manteniéndolo cerrado a cal y canto, perdonad.

¿Qué pensáis que hay en él? Simple curiosidad.

Me encanta que leáis este, que comentéis, sea para bien o para mal, pero el otro es mío... sólo para mi. Allí la dosis de realidad desestabiliza el equilibrio y a día de hoy no tengo interés en que mis trapos sucios salgan a la luz, ¿quien de vosotros querría eso?

Cuando abrí este rinconcito en internet no esperaba que algún día iba a tener lectores, seguidores, comentarios, visitas... no esperaba nada que no fuese escribir. Me alegra llevarme esta sorpresa, de verdad que si; pero todos necesitamos nuestro espacio.

Abrí el otro con esa esperanza, no esperaba que fuese a interesar tanto lo que escribo asíque en verano cuando empecé a ver allí comentarios... Bueno esa parte de la historia ya la sabéis, eché el cierre.

Espero que lo comprendáis pero allí creedme que escribo menos, bastante menos, que aquí jajaja os estresaría y os aburriría con mi "fascinante" vida cotidiana.


Pasemos al siguiente punto del día...

Agradecería que no intentárais dar con mi verdadera identidad, de verdad.

Llegamos a un trato hace mucho si mal no recuerdo, yo permitía los comentarios anónimos y vosotros respetábais mi anonimato.

¿Queréis quitarle la gracia a esto? ¿Por qué? ¿Tanta curiosidad vale la pena?

Muchos adivinasteis como hacerlo, tampoco tiene mucha historia el cómo disteis conmigo la verdad pero ¿y luego qué?

No es una regañina solo os pregunto si realmente vale la pena levantarme mis cartas y saber quien soy...

Algunos de vosotros ya me tenéis en otros sitios y no me molesta pero,  ¿os interesa realmente mi día a día?

Mi vida es tan cotidiana y aburrida como la de la mayoría de las personas, en el mundo real no escribo lo que me pasa.

Es aquí donde me evado de ella y donde escribo, esto es lo que os gusta leer, no lo aburrida que son mis clases o las canciones que escucho o con cual de mis amigos me voy de cervezas jajaja

Lo sé, es útil. Por allí podéis enteraros de cuando escribo... en eso lleváis razón, pero eso se soluciona visitando la web una vez a la semana o al mes. Si total no pongo secretos de Estado.

¿Queréis saber de mi? Preguntad, lo que sea, hacedlo jajaja siempre os respondo a todo lo que preguntáis o comentáis, ¿no?


Besitos y mucho ánimo para acabar la semana de una pieza!




domingo, 1 de diciembre de 2013

Fly.

¡Hola mis chiquitines! Bueno lo primero es que "BeyCe" se seguirá escribiendo, paciencia.

Lo segundo... ¿cuántos de vosotros habéis utilizado una tirita sentimental? Venga, confesad...

Es horrible utilizar a alguien, sí; ¿pero acaso no es horrible quedarnos con ese dolor comiéndonos por dentro?

Conoces a alguien, compartes buenos momentos, compartes bromas, caricias, alegrías, aprecio, cariño... Inviertes parte de tu tiempo y de lo poco que te queda de humanidad en esa persona, a cambio; él hace de caja. Encierras en ese tiempo todo el miedo y el daño que tienes, te recuperas, como si de un animal herido se tratase hasta que coges fuerzas. Puedes volar, otra vez.

Siempre, claro está, debéis ser claros, tirando a trasparente si es preciso, pero debéis hacerlo.
Obviamente queda prohibido hacerle daño a esa persona, un torturado no tiene que convertirse en torturador bajo ningún concepto, sed felices. Buenos.

¿Os recuperáis? Bien, o no, aquí llega la parte difícil. ¿Qué hacéis? ¿Qué os dicta el corazón?

El mío dictó huir al bosque, volar por separado, nada nuevo que no sepáis ya de mi, soy así... Pero, y sí.

¿Y si os gusta vuestro doctor? ¿Y si le cogéis cariño a la caja?

Eso es lo mejor que os puede pasar, creedme. Aunque no es amor, es "te debo una".

¿Que si estoy segura? Completamente, al menos basándome en mis experiencias. Podrá ser amor, quizás, pero nada comparado con lo que hayáis vivido antes de eso, seguro.

Estamos listos para abandonar el nido y aún así, a veces, queremos quedarnos. Sed felices con esa persona, no estar solos, no hacer daño.

Yo quise quedarme, lo deseaba, pero no puedes dar un 50% a quien te da todo cuanto tiene y cuanto es.

Esa persona merece ser feliz con alguien que no necesite rehabilitación, o aunque esté rehabilitada, desde luego mejor que conmigo no esté.



Nada pequeños, esta entrada no espero que sea comentada o por lo menos no espero buena crítica. Simplemente necesitaba escribir esto.

Un beso enorme y disfrutad del primer domingo de diciembre.




lunes, 18 de noviembre de 2013

BeyCe

¿Os he contado como Bonnie conoció a su Clyde?

Ella nunca habla ya de él porque todos sus recuerdos los mantiene ocultos en un baúl, pero hoy hará una excepción.

Parece que fue hace unos segundos, como si acabase de volver de estar con él y, sin embargo, hace ya nueve años... Casi nada.

Bueno Bonnie por aquel entonces no era como es ahora, quiero pensarlo al menos, su mundo se limitaba únicamente a los libros, a sus películas y poco le importaba el resto.
(En ese aspecto sigue siendo la misma, gracias a Dios).

Se sentía sola, sí, como cualquier otro ser humano adolescente incomprendido. Tenía amigos obviamente, pero desde luego esos amigos dejaban mucho que desear, no eran como ella y por supuesto ella no quería ser ni de lejos como ellos.

Y bueno, caprichos del destino que un día se encontrara con el tío más egocéntrico, narcisista, pomposo, capullo y sorprendente que jamás haya conocido (y que jamás cree que conocerá).

A Clyde lo conocía de oídas simplemente, igual que el a ella, de hecho no tenía buena imagen de él y no estaba interesada lo más mínimo en conocerlo pero así es el destino.

En fin, una cosa llegó a la otra, y fueron presentados... Aunque eso no cuenta en cómo se conocieron, nadie lo tuvo en cuenta.

La historia comienza en Enero, una tarde de domingo.

Bonnie salía... ¿De dónde salía? Vete a saber, es un detalle sin importancia en nuestra historia. El caso es que volvía a casa cuando se lo encontró.

Era el típico chico 3G : guapo, grosero y gilipollas, bueno típico típico no, Clyde nunca ha sido típico. No hay palabra apropiada para describirlo, asíque durante mucho tiempo le llamó iceberg (por eso de que nunca llegas a verlo por completo), me desvío.

Volvamos a la historia. Bonnie se lo encontró y aunque se cambió rápidamente de acera para evitar un saludo incómodo él optó por cambiarse también...

-Si no querías saludarme hubiese sido más cortés por tu parte agachar la cabeza al pasar o simplemente fingir que miras a otro lado, ahora me siento ofendido y quiero una disculpa.

-Pues siento que hayas cruzado la calle en vano, no es tu día de suerte.

-Asíque no me equivocaba, te conozco.

-¿No estabas seguro y has montado el drama?

-Tenía una corazonada. Se hará de noche en breves, hace frío y estás sola, ¿cuál es tu escusa para estar en la calle?

-¿Mi qué? ¿Y tú? Yo iba para casa hasta que te has cruzado por en medio.

-Iba... No es cosa tuya. Ahora vamos al parque.

-Vale, adiós.

-Eres chica, deberías saber captar sutilezas, ¿estás averiada o simplemente eres así de tonta?

-Pero serás estúpido...Se perfectamente captar sutilezas, simplemente pensaba en que el "vamos" no me englobaba. Gilipollas.

-¿Acaso hay alguien más aquí? Comotellames, vamos, o sea, tú y yo, al parque. Ven y prometo acompañarte luego a casa.

-Se me hará tarde.

-He prometido acompañarte. La palabra es algo muy importante, sólo se da cuando se va a cumplir lo dicho, tú eres mujer pero tienes palabra también , ¿no? Piensa en ello y de paso practica eso de poner escusas. Esa no sonaba convincente.

Así era Clyde, decía lo que pensaba y pensaba lo que decía.

Y con esto, ahora si que empieza su historia.

[PARA LOS QUE ESTÉN LEYENDO ESTO: No se si a estas alturas os lo habréis preguntado ya, supongo que los que hayan tenido la suerte, o la desgracia, de leer mis primeras entradas ya habrán adivinado que, como todas mis historias dignas de publicar, no tiene un final feliz.
No he destripado nada, pero no quiero quejas del final porque yo no lo decidí, tan solo soy el mensajero.

No estorbo más, espero que disfrutéis de la lectura.]

Hacía frío. Las farolas ya se estaban encendiendo y no había nadie salvo nuestros protagonistas en el parque.
Bonnie se veía tan pequeña a su lado... Clyde era alto, más que la mayoría de chicos de su edad.

¿No os he descrito a Clyde?

Él era... diferente. Físicamente hablando, Clyde era un chico de, por aquel entonces, un metro setenta y cinco (aproximadamente), con unos enormes ojos de un color... habéis estado alguna vez en la playa, ¿no? ¿El color de la arena? Pues así, un marrón amarillento que le hacía contraste a su pelo castaño que siempre llevaba corto y peinado con una cresta al lado. A simple vista era un chico corriente, del montón de los guapos simplemente.
Una de sus muchas peculiaridades, y de sus pocas físicas, es que tenía bastantes cicatrices en la cara. Creedme, no le quedaban mal. Tenía una pequeña justo donde empezaba su nariz, nariz chata por cierto, dos justo por encima de la ceja izquierda, esas tenías que tenerlo muy cerca en un cara a cara para apreciarlas y... y la historia no va de cúantas, cómo y dónde están las cicatrices de Clyde. Perdón.


El parque, si.

-¿Tienes frío? Con lo enana y canija que eres debes tenerlo, ¿no? En Sevilla no suele hacer frío en invierno, en mi zona si hace frío, es horrible a veces. Si te pones mala la próxima vez que nos crucemos preferirás ponerte directamente en la carrretera y el pobre conductor que te pille no tiene la culpa. Ponte esto.

-¿No podrías simplemente ofrecerme tu abrigo y yasta? ¿Tienes que ser así?

-¿Así cómo? Cancelo mis planes, te doy mi chaqueta, me he ofrecido amablemente a acompañarte luego a casa... Yo habría aceptado, dicho un gracias y que menos que una disculpa, dos. Sigo queriendo la de antes.

-Ogggg... Eres... Eres...

-¿Es tu manera de expresar tu enfado o es que te pongo nerviosa y no sabes ya lo que quieres decir? Deberías pararte a pensar unos segundos cada cosa que quieres decir, así no te quedaría en blanco. Eso es muy útil, ¿sabes? Apúntalo a la lista de cosas que tienes que hacer, se te acumula el trabajo.

-Me voy a casa.

-No. No porque yo sea el motivo, por favor. Se que no soy un encanto de persona, no espero que me veas así, ni mucho menos, pero no quiero echarte.

-No lo parece. Oye, ¿por qué estás aquí? ¿Tenías planes? Aún puedes hacerlos, yo me voy ya.

-¿Te gustan las galletas?

-¿Qué?

-Las galletas, que si te gustan. A mi si, me encantan, son mi dulce favorito y tengo un paquete en la mochila. Son tuyas, acéptalas a modo de disculpa.

-No quiero tus galletas.

-Ni yo quiero dártelas, no me gusta compartirlas, pero ya te he ofrecido mi compañía, mi chaqueta y aún así, tú quieres irte.

-Si no te dirigieses a mí con esas formas no me iría.

-Mis planes eran sentarme en un banco a comer galletas mientras escuchaba música. Ahora tengo compañía, no te vayas.

-¿En serio? ¿Ese era tu plan?

-¿Se te ocurre algo mejor que comer galletas?

-No soy de galletas, asíque sí, se me ocurre algo mejor.

-Acabarán siendo tu dulce favorito, tienes mi palabra. ¿Sigues queriéndote ir?

Bonnie, no se fue.

Se hizo de noche y allí seguían, sentados en aquel banco de aquel parque hablando sobre todo y nada, todo lo que se pudiese hablar y nada digno que merezca la pena de escribir a modo de diálogo.
Clyde, tal y como había prometido, la acompañó a casa y consiguió la disculpa que tanto quería oír.

Pasó una semana, el tiempo suficiente para que él consiguiese su número y pudiese pedirle un día para quedar otra vez. En esa ocasión fueron a tomar chocolate caliente con nubes, y la siguiente a esa al cine, y la siguiente de la siguiente Clyde le enseñó a jugar al billar y así, fueron pasando las semanas, semanas que se fueron convirtiendo en meses.

Bonnie se fue distanciando de su círculo de amistades, prefería dedicarle su tiempo a Clyde, él la necesitaba tanto que ni se daba cuenta.

Clyde no era precísamente un héroe, no solía caer bien a nadie, no tenía muchos amigos, no tenía buen trato con su padre pero cada vez le gustaba más venir a Sevilla. Por ella, sí, pero accedía a ver a su padre.
El motivo por el que no se llevaba bien era por su madre, tras el divorcio; cuando Clyde apenas alcanzaba a la mesa. Ella no lo asimiló bien. Tomaba antidepresivos, se despreocupaba de su hijo, de su aspecto, de todo en general.

Si os soy sincera... estaba un poco loca.

Bonnie tenía ya trato con su padre, era una buena persona, se desvivía por su pequeño adolescente antisocial y problemático, ella no podía evitar sentir lástima por aquel hombre. Tenía buena relación con él y siempre hacía cuanto podía para que Clyde lo tratase mejor.
No solo tenía relación con su padre, con toda la familia paterna de Clyde también, la habían acogido bien y estaban agradecidos, sorprendidos más bien, de que alguien pudiese tener tanta paciencia con ese peculiar chico.

-Odio estudiar con el estómago vacío, odio las ciencias sociales.

-Napoleón no tiene la culpa de que seas un negado para estudiar.

-Napoleón tiene la culpa de que yo tenga que estudiar, ese gnomo acomplejado debería haberse estado quietecito.

-Te he comprado galletas, cuando acabes de estudiar podrás merendar. ¿Trato?

-Mmmm... ¿Qué galletas?

-Nuestras favoritas. Acaba anda.

-¿Ves? Acabaron gustándote. ¿Cómo llevas tus matemáticas? Eso parece difícil.

-Son fáciles, me gustan las ciencias. Si haces las paces con Napoleón podemos comer galletas mientras vemos una película.

-Aunque ambos tenéis problemas de altura... Tú me caes mejor, dame veinte minutos.

[PROMETO CONTINUAR, PACIENCIA!]


domingo, 17 de noviembre de 2013

Juliette.

Bueno queridos míos, llevo ya unos diitas sabáticos sin escribir y va siendo de quitarle las telarañas al teclado, ¿no?

¿Por qué Julieta no escogió a Paris? Si lo hubiese hecho se habría ahorrado muchos problemas, ¿no creéis?

Todo hubiese sido sencillamente vacío; sí, pero con el tiempo y proponiéndoselo lo hubiese llegado a apreciar, a querer quizás. Hubiese tenido una larga vida provista de atenciones, de detalles, de un amor distinto al que esperaba, pero un amor al fin y al cabo... El caso es que no hubiese muerto de amor...

Claro. Los amores más intensos recorren los caminos más tormentosos, y da igual el paisaje, da igual los obstáculos a los que te enfrentas, da igual las noches que pases en vela llorando por hizo esto, me dijo aquello...  Romeo es tu camino, aceptas y quieres todas y cada una de las piedras que te pone en el camino.

¿Pero acaso el camino fácil no era mejor? Julieta al haber visto la situación podría haber optado por ser feliz con Paris. No hubiese habido derramamiento de sangre, de lágrimas... Bueno puede que de lágrimas si, pero con el tiempo habría olvidado a Romeo, con tiempo y paciencia y paciencia y tiempo.

Un día se hubiese levantado y... voilá! ¿Qué fue Romeo para mi?

No habría sido un gran amor, un amor enorme, pero a veces hay que amar con la cabeza, es lo que la hubiese mantenido cuerda para no clavarse un puñal en el pecho.

Con Paris todo sería más fácil... Deberíamos escoger a quien amar, ¿no?

Miras su historial, analizas como es esa persona y pulsas un botón inexistente para quererla.
Te autoconvences para ello. Te acostumbras a hacerlo, cada día.

Es un amor vacío, repito, pero un amor al fin y al cabo.

O incluso podría haber permanecido tal cual, total... Nadie debería condicionar nuestra felicidad, ¿no?

Peeeeeero claaaaaro todo esto está ya de más, la señoritinga eligió a Romeo por encima de todas las cosas, incluso de su vida.
¿Y para qué? Dos bonitos cadáveres de la mano hacia el cementerio... Bravo Julieta, a eso se le llama pensar con la cabeza.

Después de esto... ¿no elegiríais a Paris?

Hay que ser egoístas, hay que pensar con claridad y objetividad si no acabaremos nuestros días como ella, salvando las distancias, claro... Vosotros me entendéis.

viernes, 8 de noviembre de 2013

SED BUENOS NIÑOS Y PARTICIPAAD QUE ME HACE ILUSION...

Hola hola mis pequeños! Bueno no sé si alguien leerá esto pero como ultimamente os animáis a poner comentarios ( y algunos incluso os atrevéis a seguirme cuando en anteriores entradas ya borradas se pidió amablemente que no lo hiciérais...) me gustaría hacer una especie de "escribe aquí tu opinión, pregunta lo que quieras" no se si me se entiende.

Lo que quiero decir es que en esta entrada quiero que seáis vosotros los que me escribáis a mi y yo, doy mi palabra, de que os leeré y responderé a todos y cada uno de los que escribáis :)

¿Estás leyendo esto? ¿Le hablaste de mi blog a alguien? Animate en compartir conmigo esta tonteria, ¡distráete un rato de los problemas con esto! Echaremos unas risas seguro.

Besitos de parte de Srita Nek! :)


jueves, 7 de noviembre de 2013

..

Te odio, y no importa el tiempo que pase... Te odio. Puto egoísta de mierda que decidiste dejarnos solos antes de hacer frente a tus problemas.

¿Por qué te fuiste? Joder... ¿sabes lo ridícula que me siento escribiendo esto? ¿te haces una idea del daño que nos hiciste? Y lo peor es que no puedo odiarte, no debo... Me digo a mi misma que está mal, que tuviste tus motivos, que te tengo que dejar ir ¿pero cómo?

Hoy he ido allí, ni siquiera puedo escribir el sitio, y ni siquiera allí he dejado de llorar. Nadie habla del tema Raf, algunos no han dicho ni una sola palabra en todo el día... ¿Por qué?

¿Realmente muerto eres más feliz? Le has destrozado la vida a tu hermana, a tus padres, a tu familia... y a la nuestra. Ya no hablamos, ponemos escusa para no vernos... Si, no es cosa tuya, pero lo hacemos.

Te echo de menos... te echo muchisimo de menos, siempre. Supongo que después de tantos años juntos me pesa demasiado el que no estés aquí, creo que una parte de mi murió contigo por no haberte podido ayudar y creeme que me duele el no haber sabido... A veces pienso que, quizás, si hubiesemos hecho las cosas de otra manera tu seguirías aquí..

No se si algún día dejará de dolerme esta herida pero, mirando el lado bueno, me garantiza el saber que no voy a olvidarte...¿ves? Ya se me ha pasado el enfado... Te odio, incluso a estas alturas lo consigues agggg.



Te quiero mucho . Buenas noches Raf, un beso enorme.

lunes, 4 de noviembre de 2013

7J iki

Hoy te echo mucho de menos, ¿sabes?

Me he levantado pensando "hoy es domingo, hace frío, el invierno está ya dando la cara... A él le encantaría pasear por las calles y ver las hojas secas en el suelo". ¿Puedes verlas?

A día de hoy todavía no lo he asimilado, no puedo... Pienso que en cualquier momento me cruzaré contigo mientras salgo a correr, o que vendrás a verme los días que tengo el ánimo por los suelos. Perdona que mientras escribo esto llore, se que nos pediste que no lo hicieramos pero... a veces simplemente, por mucho que no quiera, tengo que hacerlo.

¿Nos echas de menos? ¿Un poquito aunque sea? Hay tantas cosas que me gustaría contarte y preguntarte... Ya no estoy enfadada, simplemente estoy triste. Tú no estás y no sólo te perdí a ti.

Ahora estoy volviendo a la normalidad, ¿eh? Salgo un poco más, ya casi que puedo hablar sobre ti, sobre nosotros, sin echarme a llorar como una niña pequeña y no solo eso que conste... He avanzado bastante, o eso me digo a mi misma.

Me gustaría tanto volver a verte, o simplemente oír tu voz, me conformaría incluso con saber que ahora, estés donde estés, eres feliz... Sin nosotros, pero feliz.

Perdona que no continue Raf, es tarde y si no paro de escribir lloraré más y mañana estaré horrible...  Me ha gustado "charlar" contigo. Un besazo enorme.


Nek.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Japines

¿Por qué no podemos simplificar las cosas y ser felices?

Siempre estamos buscando la felicidad, buscando algo que nos llene, ya sea dinero, cosas materiales o amor. ¿Acaso la felicidad no reside en el hecho de no buscar nada? ¿De ser felices con lo que somos y no necesitar de más?

Nos empeñamos en ver lo malo, en juzgar, incluso en condenar sin un juicio previo y dictaminar lo que es o no digno de nosotros. Y la cosa no se queda ahí... Muchas personas no sólo buscan sino que comparan, comparan lo que tienen, lo que hacen, lo que saben, lo que son con otras, amigos, conocidos, personas que pasan a su lado por la calle y que, seguramente, no volverán a ver...

Otras creen que por poner un estado o subir una foto sobre la felicidad ya son felices, que por decirlo en voz alta en una reunión se cumplirá su mentira.

No me malinterpretéis, yo tampoco soy feliz y muchas veces me repito varias veces que lo soy para autoengañarme, pero cuando me paro a pensar en el por qué y reflexiono sobre ello no entiendo nada...


lunes, 22 de abril de 2013

Iki

Ellos eran lo que me quedaba, ellos eran los que me recordaban que hubo una época donde todo era mejor, más nítido, más claro, más bueno...

No somos capaces de decir a día de hoy lo mucho que nos sigue doliendo esta herida, sangra y con gasas la disimulamos... Ni siquiera nos molestamos en poner puntos, ya hemos comprobado que eso no vale de nada porque no tardan mucho en abrirse. 

Ahora, ellos no están. Ahora los recuerdos son lejanos, como si hubiese sido todo en una vida anterior. Como si todos aquellos años, aquellos años dorados llenos de increíbles aventuras, de risas, de cariño, de amistad hubiesen hecho las maletas y ahora te cogiesen a ti de la mano. 

Todos a nuestra manera te echamos de menos, y mucho además, pero sin ti ya nada hay que nos vuelva a unir y debemos hacer caminos separados. ¿Tú nos echas de menos? ¿Piensas en nosotros? Supongo que no responderás.

 No quiero echarte la culpa, no quiero tener que enfadarme por esto porque no hay culpables... Y si lo hay yo no quiero verte como tal, no puedo. 


domingo, 21 de abril de 2013

¿Bailas?

Acababa de llegar y ya estaba aburrido, su primo estaba abusando del alcohol en la barra y mientras se emborrachaba él estaba sentado a su lado pensando en la manera de irse.

-¿Que te pasa gato? ¿Quieres un lingotazo?
+Aparta, apestas alcohol. Esto se suponía que iba a estar lleno de tías y no de gordos como tú atracando la barra.
-Jajajaja, pero si esto está lleno de tías... Si te aburres aquí vete a bailar que lo mío con el vaso va para largo.
+Oh, genial... La diversión aumenta por momentos.
-Me refería a que le dijeras a una de esas de bailar...

Quería irse. Estaba durmiéndose en aquel taburete, aun así elegía estar allí sentado a estar en casa; así que decidió preguntarle a toda aquella chica que pasara por su lado si le apetecía bailar con él.


-¡Menudo ambiente! ¿Todos los chicos son guapos aquí o qué? -Dijo Tiana nada más entrar por la puerta.
+Al menos aquí dejan fumar.
-¡Tía! Eres un muermo... Y no fumes eso o acabarás muriéndote de cáncer.
+Tiana cállate, ¿quieres algo de la barra?
-No, ¡quiero bailar! Vamos a la pista por favor, anda anda.

¿Creéis en el destino? ¿Y en el amor a primera vista? Bueno se que la mayoría, incluida yo a veces, pensáis que esto solo pasa en las comedias románticas de Hollywood pero, esto, este cuento, esta historia más bien, es real... Fue real y el caso es que conocer a tu alma gemela es algo tan complejo... Hay personas que se pasan la vida buscando a alguien y otras, como en este caso, que simplemente estuvieron en el sitio y a la hora correcta. Ellos debían estar juntos, debían conocerse...

-¿Bailas?
+Ha pasado de ti.
-¿Bailas?
+Y esa.
-Normal me ven al lado de Moby Dick y huyen.
+¡Oye! Si no fueras mi primo diría que eres un capullo, jajaja. Esas dos van para la pista, suerte.
-¿Bailas?
+Han pasado de tí jajajaja, hoy no es tu noche.


-¡Madre mía! ¿Has visto al morenazo ese?
+¿Que quería?
-Creo que pedía tabaco.
+Joder y yo con el paquete en la mano... Voy a volver y le doy uno.
-Te acompaño porque menudo chico ese.- Y silbando la cogió del brazo y tiró de ella.

-Toma.- Abrió su paquete de cigarrillos y le cedió uno.
+¿Y yo para que quiero esto?
-¿No pediste tabaco?- Y miró rápidamente a su amiga la cual estaba absorta haciéndole un scanner al muchacho.
+Guapa te pregunté que si bailabas, tú cuando te hablan en qué mundo estás.
-Ah... Acepto.

En ese momento los cuatro estaban callados. Ella no se creía que le había dicho que sí, su amiga estaba alucinando por lo directa que ella había sido ya que no se la esperaba así y ellos, ellos estaban contentos. Uno se iba a bailar y el otro podría seguir bebiendo tranquilamente en la barra sin tener que oír chistes de gordos.

+¿Has oído bien esta vez mi pregunta?
-Si y digo que acepto. ¿A ti también hay que repetirte las cosas?
+A ver como te mueves "miss simpatía".

Ellos se fueron a la pista y dejaron atrás a sus amigos. Sonaba el éxito de aquel entonces "we are the world", esa sería su canción.

+Me llamo Juan... ¿Y tú?
-Baila.
+¿Y de qué país es ese nombre?
-Idiota digo que bailes, mi nombre es Rocío.
+Simpática... .- La agarró por la cintura y comenzaron a bailar lentamente la canción.

La luz era tenue en la discoteca y dado que era una canción lenta todas las parejas del lugar estaban bailando, entre otras cosas, por lo que solo se podía oír la música que salía de los altavoces. Él estaba contento, muy contento, al final se iba a entretener después de todo... Comenzó a darle suaves besos en el cuello.

+Para o dejo de bailar.
-Estrecha.
+Tengo novio, ¿sabes?
-¿Si? ¿Y qué hace una chica con novio bailando conmigo? ¿Donde está?
+En Sevilla, y para tu información una chica puede bailar sin querer tener algo más.
-Dile a tu novio que no soy celoso.
+Eres un estúpido... -Se apartó con la intención de irse pero él le agarró de la mano impidiendo que se marchase.
-Paro.

Ella volvió acercarse y continuaron bailando, una vez que la canción acabó sabían muchas cosas el uno del otro y decidieron quedar otro día. [...]

¿Veis? Algo tan tonto como esto ha dado paso a veintiún años de casados... Este es mi cuento favorito, quizás no sea de Disney y no hay princesas pero sí que hay amor, y éste es real.

Dos personas cualquiera conociéndose de la manera más casual del mundo acabaron enamorándose, hicieron frente a la distancia, al tiempo y a muchos impedimentos para estar juntos.
Ella decidió esperarlo durante seis largos e interminables años y aunque solo se veían en vacaciones y poco tiempo a ellos le merecía la pena. Tanto que él actualmente vive en Sevilla, sigue casado con ella y a pesar de todo la quiere, la quiere con sus virtudes y más aún con sus defectos. Esto es amor y hoy en día no se ve.

viernes, 19 de abril de 2013

...Fiebre del sábado noche...

Ella se daba los últimos retoques frente al espejo, no le dejaban ir muy maquillada debido a su corta edad pero aún así  intentaba pasar desapercibido el colorete. Había hecho una amiga en esos tres días, Tiana, ésta joven de pelo rubio era gaditana por lo que también añoraba el pedacito de hogar que había dejado atrás.

-No te pintes más o tu padre no te dejará salir de casa.
+Me ha arrastrado de ciudad en ciudad dudo mucho que haya un castigo peor...
-¿Le echas de menos?
+Es llevadero, solo llevamos siete meses y mi felicidad no depende de nadie.
-Tranquila chica hielo no te pongas a la defensiva. Jajaja. Seguro que los chicos de aquí son más guapos, además hay muchos marineros y son todos jóvenes.
+No estoy interesada en ningún baboso.
-Ya cambiarás de idea. Venga acaba de vestirte que nos vamos a la discoteca esa que tenemos al lado de casa.
+¿Cómo dijiste que se llamaba el sitio? Tengo que decirle a mi pesada madre donde estoy o nos seguirá toda la noche.
-"La Dama de Oro" Mientras tu te pones los zapatos yo le explico a tus padres que te secuestro un par de horas.

Mientras ella se ponía los zapatos  su rubia amiga salió del dormitorio decidida a convencer a la histérica de su madre de que irían a bailar y estarían pronto en casa.


En un pequeño pueblo de las afueras él también se preparaba para salir. A pesar de que estaba cansado por llevar todo el día trabajando no se le borraba esa sonrisa de la cara, y mientras se ponía su chaqueta de cuero tarareaba una canción...

-Bonita rebeca preciosa... Pareces la versión bronceada de Grease.
+¿Chula, eh? Jajajaja. Hace calor pero si vamos en moto... No quiero ponerme malo o el trabajo será un infierno.
-Oh, pensé que ya lo era... Anda "gato" vamonos a la ciudad.
+¿A la ciudad? ¿Que hemos perdido allí? -Dijo con esa sonrisa medio torcida.
-Te diré que hemos perdido amigo... La Dama de Oro. Hoy habrá chicas por todos lados.
+¿¡Y qué cojones hacemos aquí?! ¡Ponte el casco que nos vamos!


lunes, 15 de abril de 2013

Bienvenido a los 80's

Ahora más que nunca el blog me distrae, me evade la realidad y por eso he decidido colgar otra entrada más (para que luego reneguéis de que tengo el sitio abandonado). Quiero contaros un cuento, adoro los cuentos y éste, el que os voy a publicar, es mi favorito porque, aunque está adornado por mí, esto ha pasado en la vida real, hace años (muuuuuuuchos años) y me parece algo tan bonito que quiero compartirlo.


Día "x" del mes "y" del año "z".

...En alguna parte del mundo...

Nuestra protagonista tendrá unos quince años, camino de los dieciseis, una chica de pelo corto moreno e increíbles ojos marrones oscuros. Ella, acababa de mudarse a esa ciudad, de hecho estaba continuamente mudándose ya que su padre era un importante constructor que iba de obra en obra por todo el país.

Debía pasar en esa nueva ciudad dieciocho meses, luego regresaría a su tierra hasta la siguiente mudanza. Ella aunque tenía tres hermanos de edad similar a la suya se sentía sola.
Nueva ciudad, otra vez el rollo de hacer amigos, el chico con el que salía a más de cinco horas de viaje por una carretera antigua (y digo antigua porque eran los 80's) ... En fin, no había muchos motivos para estar contenta.

[...]

Él era un chico problemático (NO ES EL TÍPICO MALOTE DE LA PELI AMERICANA), un muchacho de piel morena de dieciocho años, y hacía mucho ya que había tomado la decisión de no estudiar, de hecho estaba haciendo la mili y de forma voluntaria. Era un caos, siempre con una sonrisa de oreja a oreja pero un chico problemático al fin y al cabo. Siempre estaba arrestado ya que nunca se encontraba en su puesto o nunca desempeñaba las tareas que sus superiores le ordenaban que hiciese.

Desde pequeño había vivido en esa ciudad, a las afueras más bien; en un pequeño pueblo que rara vez aparecía en los mapas y era feliz, hacía lo que quería cuando quería.


(Continua)

domingo, 14 de abril de 2013

¿Who are u?

Hoy me ha dado por meterme en el hotmail de esta cuenta, sé que más de un@ me escribe y me alegra, de verdad, si contesto tarde es porque el messenger y yo no somos compatibles no por otra cosa.

Normalmente, si os soy sincera; los leo, me alegra y contesto pero este en especial quiero publicarlo, el anónimo que lo escribió seguía mi blog incluso antes de verano, cuando publicaba los relatos sobre "hache".

Aquí dejo el mensaje y espero por favor que la persona que lo mandase se ponga en contacto conmigo ya que su cuenta dice muy poco acerca de su identidad y si algo soy es curiosa. 

"Hola, se que probablemente no responderás esto pero quería decirte que me gusta la manera en la que escribes, muchas chicas se dedican a esto ya que se ha convertido en una afición como otra cualquiera pero tú le das ese toque que lo hace especial. No se gran cosa de ti, bueno si se, se como es tu personalidad y la manera en la que ves las cosas (me encanta por cierto) pero tras meses leyendo (y digo meses porque incluso leí la historia que escribiste y borraste tras 10 capitulos) lo que escribes aún no consigo ponerte cara y es por eso por lo que escribo este mensaje: Quiero ver a la verdadera Srita Nek (no soy un fan enfermizo ni mucho menos), solo saber como eres realmente, pido una foto de la escritora que se esconde tras la imagen de esa actriz.  
Dijiste en una entrada pasada (que como no, borraste tambien) que aceptabas sugerencias y peticiones, ahí tienes la mía y de paso que escribas más a menudo... jajaja
No me puedo creer que te esté escribiendo aún jajajaja , me vas a tomar por un loco o algo peor xD.
Un saludo y pd: me gustó el final que le diste a "H" ;) . 

W

Te echo tanto de menos... No de la forma en la que a ambos nos gustaría pero te echo de menos. ¿Sabes? No soy capaz de avanzar, es patético porque nadie mejor que tú sabe que soy de las que se levantan aun cuando apenas han rozado el suelo pero así es...

No puedo, simplemente no puedo, me falta el aire con solo plantearme la idea. Supongo que debe ser la culpa la que no me deja pasar página,  ojalá hubiésemos hecho las cosas bien... Probablemente te reirás pero...

Ya no me levanto temprano con una sonrisa
Ya no me acuesto tarde repasando nuestras anécdotas 
Ya no soy capaz de ir al cine 
Ya para mi los viernes se han convertido en otro día más
Ya no soy capaz de llegar antes de las doce


No me malinterpretes, no busco segundas partes; no las quiero, pero es inevitable pensar así y duele, duele hasta tal punto que desearías no sentir absolutamente nada... Ni siquiera recordar los momentos en los que el mundo se desvanecía a nuestros pies y la carretera temblaba a nuestro ritmo. Te añoro y sobre todo esta semana, en especial esta semana. Miento, te echo de menos siempre... Unos días más, otros días menos pero siempre. Por una cosa u otra, siempre. 

domingo, 7 de abril de 2013

Jamón

Me prometí a mi misma ser huevos y para variar vuelvo a ser jamón, parece que por mucho que me levante yo no aprendo la lección. 

No hay mucho más que contar... Hasta dentro de un mes o dos que escriba de nuevo. 

Intentad ser felices con lo que tenéis y no busquéis en otros lo que sólo vosotros mismos os podéis dar.



naaaaituweikaaap

Soy de las personas que luchan incluso cuando ya no hay nada por lo que luchar, soy de las personas que piensan que un "no" es tan solo un obstáculo temporal que se puede saltar con paciencia y perseverancia.

Soy de ese tipo de chica que valora hasta el más mínimo detalle y que piensa que una caída es tan solo un descanso que nos tomamos por estar tanto tiempo de pié.

Soy de las que apuestan a doble o nada porque pienso que incluso al perder gano, mi manera de pensar es un cajón desastre donde nada tiene sentido pero en sí es una mezcla perfecta que me representa y aunque , ahora, veo el vaso vacío se que sigue estando lleno de esperanza, de ilusiones.

Soy rara, pero rara en el más cómico punto de vista, soy así y me siento felizmente orgullosa de convivir día tras día conmigo misma.

Y, aunque, no todo es color de rosas, ya que siempre lo veo todo negro, no cambiaría lo más mínimo.

Soy clara, tirando a transparente, y me encanta manifestar todo aquello que pienso o siento... Es por eso que cree esto. Ya no sé con quien puedo o no contar pero se perfectamente que cuento conmigo misma, por eso estoy aqui escribiendo, no quizás de una forma constante ya que si algo me caracteriza es la pereza pero sí escribo cuando debo, como ahora.

Ahora he perdido algo que no se si catalogarlo como indiferente o como importante, simplemente he perdido algo. Simplemente he ganado, he ganado experiencia, he ganado tranquilidad y calma, justo lo que a este torbellino le hacía falta.

Ahora se un poco más como debo hacer las cosas y, aunque me queda mucho que ver y mucho por vivir he adquirido una pizca más. He dado un paso, más bien lo han dado por mí y me alegro, me alegro de que las personas se vayan de mi vida.

No os alarméis, lo que quiero decir es que la gente tarde o temprano sigue su camino y aquellos que no me acompañen en el mío será porque nunca estuvieron realmente ahí... Es una formal objetiva y fría de verlo que a veces no siempre me consuela.

Pero ahora, también, hay personas nuevas que ya sea temporal o eternamente están ahí. Esas que te cogen de la mano y te impulsan hacia delante con una sonrisa.

Ese tipo de personas deben ser mencionadas, y como mi desconfianza anda siempre haciendo de las suyas, lo escribo aquí, en mi rincón, en mi mundo de palabras, en mi cajón.


miércoles, 13 de marzo de 2013

#AG


La gente tiene cicatrices en los sitios más inesperados, son como mapas de nuestra vida personal... Diagramas de nuestras viejas heridas. 

La mayoría de las heridas se curan y no dejan nada más atrás que una cicatriz, pero algunas no. 

Algunas heridas las llevamos con nosotros siempre a todos lados y, aunque el corte hace tiempo que se hizo, el dolor aún aguanta. 

¿Cuales son peores? ¿Las heridas nuevas que son horriblemente dolorosas o las viejas que se deberían de haber curado hace años y nunca lo hicieron?

Quizás las viejas heridas nos enseñen algo... Nos recuerdan dónde hemos estado, lo que hemos sobrevivido, nos dan lecciones sobre que evitar en un futuro. 

Eso es lo que nos gusta creer pero no es así como funciona, ¿cierto?

 Hay cosas que tenemos que aprender una y otra, y otra vez...

martes, 26 de febrero de 2013

En el cine.

Todos los día asisto al estreno de nuestra película, quiera o no siempre acabo yendo. Soy puntual, basta una palabra, una mirada, un recuerdo... Y se proyecta, esté donde esté.

A veces voy acompañada, pero solo a veces, esta película, nuestra película, prefiero reservarla solo para mi.

Siempre empieza igual...

Chica desorientada tropieza con chico despistado, como cualquier otra película, pero esta es nuestra. Chico se interesa por chica e inunda la mente de ésta con promesas, con sueños, con palabras que nunca cumple.
Pero él, cada célula de su cuerpo, es perfecto.

Los día se convierten en semanas y las semanas en meses hasta que él se arma de valor para decirle de quedar y ella se coloca su armadura mientras acepta. Todo es perfecto, todo es maravilloso, como en cualquier película pero esta es la nuestra, y la nuestra no tiene final feliz.

Él la desarma, la deja indefensa y cada palabra, cada olvido, cada mentira a ella le duelen, le duelen y sangra, sangra porque decidió abrirle su corazón...

Intento parar la película, intento concentrarme en otra cosa pero alguien vuelve a ponerla en marcha, y nuestra historia sigue contándose. Cada error se vuelve a repetir, cada lágrima derramada vuelve a resurgir y me acomodo en el asiento e intento hacerlo lo más llevadero posible, pero con nuestra película eso no es posible.

A veces hay escenas buenas, que rebobino una y otra vez aunque con temor de romper la cinta, son pocas pero las que hay valieron la pena ya que me recuerdan que algo, por muy pequeño e insignificante que sea que el gesto, en ese instante fue real para ambos, para ambos... No solo para mí.

Y entonces llega el final, tras horas y horas de insufrible dolor le ponen la guinda del pastel.

El volumen de la conversación hace retumbar la sala y nuestras caras pasan a un primer plano, incluso tus palabras salen a cámara lenta de tu boca...

Algo me impide levantarme de mi asiento, se acerca el final y no puedo perdérmelo.

Ahí ésta el chico, ahí está abandonándome, ahí está haciendome añicos por dentro y justo cuando dice "no llores mucho" salen los créditos... Las luces se encienden y ya, por fin, soy libre de salir del cine...

Pero "recuerda, mañana también se emite" me dicen al salir. Y así los días se convierten en semanas y las semanas, desgraciadamente, en meses.






domingo, 24 de febrero de 2013

menudo sueño

Estoy sentada en medio de un cruce, miro el cielo y me despreocupo por si viene algún coche pues este cruce de caminos está en mi mente.

Inspiro profundamente y cierro los ojos con la intención de relajarme pero no puedo, tengo miedo de cerrar los ojos, miedo de bajar la guardia, de dejar de estar alerta... Es entonces cuando me levanto.

Me levanto y me quedo quieta porque estoy perdida. Es mi mente, podría sacarme de este apuro pero en lugar de ello aumenta el número de caminos hasta tal punto que mis pies quedan reducidos en un diminuto círculo pobremente iluminado por una tenue luz. Los caminos son estrechos; el espacio suficiente para que pase.

Cada comienzo de cada camino viene marcado con una etiqueta, una palabra sin sentido que para mi describe como será cada uno, solo dos llaman mi atención y es entonces cuando el resto desaparece.

Esos dos caminos aumentan su tamaño y también la descripciones de los mismos, ahora puedo ver fotos, conversaciones, recuerdos vividos... Pero sigo perdida, perdida y cansada; por lo que me vuelvo a sentar.

En el círculo donde estoy se dibuja levemente un reloj, este tiene las manecillas girando en sentido contrario al que debería hacerlo y se mueven a una velocidad tan rápida que incluso llega a producir dolor de cabeza el mirarlo. Se me acaba el tiempo y tengo que elegir un camino.

¿Y si tropiezo? ¿Y si el camino conduce a un callejón sin salida? ¿Y si el paisaje no es como esperaba? ¿Y si de pronto se acaba el camino? ¿Y si luego no se volver a donde estaba?

No me atrevo, no soy capaz, no aún... Necesito tiempo y éste se me agota.   [...]

miércoles, 20 de febrero de 2013

#20

No quiero besar otros labios que no sean los tuyos,
No quiero abrazar a nadie que no seas tu,
No quiero necesitarte sino puedo tenerte,
No quiero tener que olvidarme de ti,
No quiero pasar el resto de mi vida sabiendo que te perdí,
No quiero la libertad si tú eres el precio a pagar,
No quiero soñar contigo en un mundo sin ti, 
No quiero llorar porque ya no estás cerca, 
No quiero retirarme de la partida,
No quiero pasar página,
No quiero que desaparezcas de mi mente,
No quiero que me cierres tu corazón,
No quiero que te rindas,
No quiero hacer como si nada de esto hubiese pasado,
No quiero encontrarme contigo y fingir que me va bien,
No quiero callarme los "te quiero",
No quiero contener mis ganas de besarte a todas horas,
No quiero pasarme el día sumergida en los recuerdos de nuestro pasado,
No quiero cura para esta enfermedad si no eres tú,
No quiero un clavo nuevo porque el otro se haya oxidado.

Sometimes

A veces, cuando nadie mira, cuando nadie se da cuenta, corro a escondidas y abro nuestro cajón de recuerdos.

A veces , por las noches, me pongo a ojear y me sumerjo en cada momento vivido contigo... Son tan dolorosos que tengo que poner de mi parte para autoconvencerme de que estoy bien, porque lo estoy. Estoy bien sin ti, estoy mejor desde que desapareciste.

A veces, casi siempre, sueño contigo. Sueño que empezamos y que ésta vez todo sale como es debido... Que nadie sale herido, que yo no derramo lágrimas por tus olvidos. Pero son sueños de los que despierto con un amargo sabor de boca porque no hay nada similar a la realidad, ni nada similar al pasado.

A veces me da por pensar que te faltó, que no te supe dar, pero las preguntas son erróneas porque no es que te faltó a ti sino que no me diste a mi... Pedí poco y recibí menos aún.

domingo, 17 de febrero de 2013

Can u just disappear?

Ahora que no tengo vendas. 
Ahora que puedo ver. 
Ahora que no soy la protagonista de nuestra tragicomedia amorosa...

Ahora te veo realmente, veo y comprendo como eres, el daño que pueden hacer tus palabras cuando lo pretendes... Y digo, ahora; en este mismo instante y para siempre, que no.

¿De que vale gritar amor ahora si cuando tuviste la oportunidad no demostraste nada? Todos cometemos errores cierto, mi error ahora mismo es escribirte esto y el tuyo es insistir día tras día en algo que ya ni tiene ni quiero que tenga remedio. 

¿Te consume la enfermedad? Pues hazte inmune a ella porque yo no seré más tu cura.

Dale las gracias a mi memoria, ella no olvida tus palabras, tus acciones, tus olvidos...

Siento, pero ante todo lucho. Si me cortas, sangro... pero tal y como me caigo me levanto. 

Ahora, mira lo guapa que estoy de pié

 

domingo, 3 de febrero de 2013

C'est fini

El blog apesta, está vacío. ¿Que ha sido de la historia que publicaba? Bueno diré sin más que fue borrada, por mucho que gustara no tenía sentido contarla. Aun así aquí os dejo el final.

"Ella se dio cuenta de que podría vivir sin él, ella comprendió que no era menos que él y que nadie podría arrebatarle su libertad. Voló como el pájaro que siempre había sido y aunque pasó huyendo mucho tiempo ahora le va bien, ahora sabe que hizo lo correcto porque ahora es realmente feliz.

Nadie puede pisotear lo que somos, nadie debería prohibirnos nada y, desde luego, nosotros no deberíamos permitir prohibiciones de nadie.

Fue duro el cambio, pero ella siempre ha sido fuerte, ella tenía a gente a su lado, tenía una puerta que daba lugar a una nueva y mejorada realidad.

De él, podemos decir que nunca aceptó su decisión y por supuesto nunca admitirá el porqué de que ella desapareciera. Decidió aislarse y no avanzó.

Para él fue el final y para ella fue el principio."    día x del mes y, 2011.








BASTA

¿No os sentís atrapados en este país?

Tenemos actualmente una situación insostenible y nos culpan por vivir por encima de nuestras posibilidades... ¿Con qué cara se atreven a decirnos eso? Nos suprimen nuestros derechos, nos ahogan entre deudas y, mientras el número de parados aumenta día tras día, yo me pregunto: ¿Realmente no hay un remedio o no interesa que haya?

La sociedad se ha vuelto ignorante, no se puede negar lo evidente, la juventud no aprecia lo que tiene y mucho menos se para a pensar en cómo de jodidos estamos. 

¿Dónde está la justicia para el que roba? ¿Dónde está la educación y la sanidad que teníamos? 

No sé vosotros pero yo estoy cansada, cansada de criticar este sistema, cansada de que nos tomen por tontos, cansada de que nos recorten, mientan, manipulen, roben... Hay que decir BASTA.

Ellos no tienen el poder, ni mucho menos; las personas tienen la importancia que nosotros les damos, y somos nosotros, NOSOTROS, el pueblo, quienes realmente tenemos el poder y, por desgracia, lo hemos olvidado. Deberíamos manifestarnos, no como las veces anteriores, una manifestación que haga temblar a todos y cada uno de esos señores que tienen la desfachatez de mentirnos, de menospreciarnos...

Todos y cada uno de vosotros deberíais manifestaros, ¿qué no sirve? Por ahora, una persona frente a millones no tiene nada que hacer por muy importante que sea el cargo que desempeña y es por eso que debemos hacer algo. 

Pensad: ¿cuántos millones y millones de parados hay? ¿cuántos estudiantes que temen por su futuro académico y que viven a base de becas? ¿cuántas familias que ya no pueden llegar a fin de mes? ¿cuántos trabajadores que van a ser echados a la calle? ¿cuántos funcionarios? ¿cuántos trabajadores de la sanidad, la educación? ¿cuántos pensionistas?  LA UNIÓN HACE LA FUERZA.

Nosotros tenemos voz y palabras que decir en esto, no lo olvidéis. Es muy fácil criticar o resignarse cómodamente sentado en casa.  ¡SALID A LA CALLE! Somos millones y no pueden silenciarnos, solo hay que ser valientes y decir "hasta aquí hemos llegado".

La política de España necesita urgentemente un lavado de cara y nosotros podríamos darselo.